Noticias
El fraude publicitario se ceba con los usuarios de Google Play Store y de la App Store


- 28 de septiembre de 2022
- Actualizado: 12 de junio de 2025, 19:55

Un grupo de investigadores ha descubierto casi un centenar de aplicaciones alojadas en la Google Play Store y en la App Store que cometen fraude publicitario. Muchos usuarios caen cada día en este tipo de estafas y no parece que la cosa vaya a mejorar (por ahora).
Del centenar de aplicaciones fraudulentas descubiertas, 80 fueron creadas para Android y nueve para iOS. Entre todas ellas, suman más de 13 millones de descargas y se incluyen juegos, salvapantallas, aplicaciones de cámara, entre otros.
La investigación fue realizada y dirigida por la empresa de HUMAN Security, compañía especializada en ciberseguridad. En dicha investigación, hicieron un seguimiento de las aplicaciones que usaban los kits de desarrollo de software publicitario (SDK). Como resultado, descubrieron que estas apps se hacían pasar por otras e incluían anuncios en zonas donde los usuarios no podían verlos. Además, falsificaban los toques realizados dentro de las aplicaciones y hacían un seguimiento de las interacciones publicitarias reales, para luego modificarlas a su antojo.
HUMAN afirma que tras la investigación, ha “trabajado estrechamente” con Google y Apple para poder eliminar el mayor número posible de aplicaciones maliciosas. Sin embargo, esto no significa que la amenaza haya desaparecido por completo. Los usuarios que aún tengan estas aplicaciones instaladas en sus dispositivos permanecerán vulnerables a cualquier tipo de ataque y estafa.
Ante cualquier duda, opta por desinstalar cualquier aplicación que no utilices y que consideres sospechosa.
¿Qué es adware y como me afecta como usuario?
Pero, ¿qué es realmente el adware? Esto es un software que reproduce anuncios de forma generalmente malintencionada. Solemos llamar adware a los programas maliciosos que muestran anuncios falsos o grandes ventanas emergentes, aunque no tiene porque cumplir estas características necesariamente.
El propósito del adware es generar dinero a partir de los clics de usuarios sobre los anuncios. Existen varios tipos de adware y muchos utilizan tu propia información para mostrarte anuncios que te sean más relevantes, incluso dentro del navegador. Este fue el caso de Microsoft Edge, que sufrió una campaña de malvertising en su feed de noticias.

Artista de vocación y amante de la tecnología. Me ha gustado cacharrear con todo tipo de gadgets desde que tengo uso de razón.
Lo último de María López
También te puede interesar
- Noticias
‘Super Mario Bros 2’ es realmente ‘Doki Doki panic’… ¡Pero ‘Doki Doki Panic’ pudo ser otro ‘Super Mario’!
Leer más
- Noticias
La secuela de la serie de animación que nos enamoró a todos ya está en marcha
Leer más
- Noticias
Ya podemos ver el tráiler del reboot de este clásico policíaco de los 80
Leer más
- Noticias
Estos son algunos de los nuevos personajes de la precuela de Los Juegos del Hambre
Leer más
- Noticias
La película de Minecraft llega a Max, y ya conocemos su fecha de estreno
Leer más
- Noticias
Midjourney es acusada por Disney de crear millones de imágenes sin licencia
Leer más